Breve entrevista a Aquilino Duque

  1. Quién es Aquilino Duque.

Un hombre feliz.

2. Para cuándo unas memorias suyas que serían por definición unas memorias de España.

Aparte de El rey mago y su elefante La invención de la pólvora, memorias de niñez y adolescencia, tengo unas memorias taurinas (El toreo y las Luces), flamencas (La era de Mairena), políticas (La cruz de don Juan), amén de Mano en candela, a medio camino entre la crónica y el memorialismo, por no hablar de muchas de mis novelas en las que asomo como el maestro Hitchcock en sus películas.

3. Ha dicho usted en alguna ocasión que España vive en un Estado de golpe, ¿desde cuándo?

Desde el 23 de febrero de 1981.

4. ¿Reformaría usted la Constitución?

La pobre Nicolasa ha sufrido tantas violaciones en los años que lleva en danza que los alifafes consiguientes han venido a sumarse a sus vicios congénitos.

5. ¿Ilegalizaría los partidos independentistas? 

De un plumazo. 

6. Qué es el nacionalismo.

Lo contrario del patriotismo.

7. ¿Puede haber amor a la patria sin nacionalismo? 

Contesto a la gallega: ¿Por qué razón la Red Nacional de Carreteras pasó a llamarse Red de Carreteras del Estado?

8. ¿Globalización o nacionalismo económico? 

Patriotismo económico.

9. ¿Unión Europea o una Europa con mercado común y estados soberanos sin Parlamento común?

No soy economista, pero tengo entendido que, en tiempos de los Acuerdos Preferenciales, España estaba mejor situada que ahora en el escalafón de las naciones industrializadas.  

10. Cómo es el Aquilino esposo.

Eso hay que preguntárselo a la persona que ha tenido la paciencia de aguantarme desde hace cincuenta y nueve años.

11. Y el Aquilino padre y abuelo.

Prefiero también que opinen mis cinco hijos y mis dos nietos.

12. Recomiéndenos tres libros suyos.

Es como si se me pidiera que recomendara a tres de los antedichos.

13. Tres libros de otros. 

Escolios a un texto implícito de Nicolás Gómez Dávila, Un mundo sin melodía de Agustín de Foxá, Autobiografía de Miguel Villalonga.

14. Yo le conocí a usted por Mano en candela y después de haber leído varios libros suyos sigo pensando que Mano en candela es su mejor obra. 

No es usted la única. A ver si alguien se anima a reeditarla, porque está agotada.

15. ¿Se puede ser liberal y conservador?

¿Por qué no? Todo depende de que, como decía el maestro Juan de Mairena, lo que se quiera conservar sea la salud y no la sarna.

16. ¿Qué habría votado usted en el Brexit de ser británico? 

Cualquier cosa que conllevara el cumplimiento de la resolución de las Naciones Unidas sobre la descolonización de Gibraltar.

17. Una ciudad de España para vivir toda la vida.  

Vivo en Sevilla, donde nací, después de haber vivido en otras ciudades maravillosas.

18. Hábleme de su último libro. Aún lo tengo pendiente.

Es una recopilación de escritos sobre mis asignaturas pendientes: la pintura y la música.

19. Cómo es un día normal de Aquilino Duque. 

El de un confinado en un jardín cerrado para pocos y abierto para todos los que quieran olvidarse, como diría mi admirado Góngora, “del gobierno, / del mundo y sus monarquías.”

20. Un consejo para la derecha política española.

En vísperas de nuestra guerra, le hicieron a Belmonte una pregunta parecida, y él contestó: “Yo toreo igual para el sol y para la sombra”. 

Aquilino Duque nació en Sevilla el 6 de enero de 1931, como un regalo de Reyes. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, amplió estudios en las Universidades de Cambridge (Trinity Hall) y la Southern Methodist University en Dallas, Tejas. Desde 1981 es miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Como funcionario internacional ha residido en Ginebra y en Roma y viajado por diversos países de Asia, África y América.

Es español universal, escritor y poeta.

Anuncio publicitario

5 comentarios sobre “Breve entrevista a Aquilino Duque

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: